Miscelaneas
Buenos Aires 01 de Abril del 2025
Impacto Potencial al Implementar Pruebas Farmacogenéticas
Impacto Potencial al Implementar Pruebas Farmacogenéticas
Essra Youssef; Charlotte Kirkdale; David Wright; Henk-Jan Guchelaar; Tracey Thornley
British J. of Clinical Pharmacology (2021): Vol.87, Issue 7: 2621-3021
Resumido por: Carmen Leitch
La farmacogenética (PGx) describe la relación entre las variaciones en la secuencia de ADN de un individuo y el metabolismo, el transporte y la respuesta a los fármacos. La aplicación de estas interacciones fármaco-gen (DGI) puede ayudar a respaldar una prescripción personalizada para cada individuo. Esto es importante tanto para la seguridad como para la eficacia de los fármacos.
La tasa de aparición de fenotipos aberrantes en la población general es alta. La mayoría de los grupos estiman que más del 95 % de la población es portadora de una variante genética que afecta a la prescripción de al menos un fármaco.
Un estudio reciente que analizó las frecuencias fenotípicas de 14 farmacogenes en 487 409 participantes del biobanco del Reino Unido descubrió que el 99,5 % de los individuos tienen una respuesta atípica prevista a al menos un fármaco. Las directrices clínicas que aconsejan el manejo de estas DGI son clave para la implementación.
El Consorcio de Implementación de Farmacogenética Clínica (CPIC) internacional y el Grupo de Trabajo Farmacogenético Holandés (DPWG) en los Países Bajos han revisado de forma independiente más de 100 DGI y han publicado recomendaciones terapéuticas para 86 DGI. De estas recomendaciones, una gran proporción se refiere a medicamentos iniciados en atención primaria.
Kimpton y sus colegas analizaron los patrones de prescripción entre 1993 y 2017, en una muestra de 648 141 pacientes de atención primaria ingleses. Encontraron que la exposición a los fármacos PGx era alta, con más del 80% de los pacientes expuestos a al menos un fármaco PGx, y el 58% expuesto a dos o más fármacos PGx durante un período de 20 años. Una limitación de este estudio fue la inclusión de fármacos que no tienen una recomendación terapéutica publicada, lo que significa que, si bien el estudio muestra que la exposición es alta en atención primaria, no está claro cuál sería el impacto en la prescripción. En los Países Bajos, Bank y sus colegas analizaron los datos de dispensación de medicamentos iniciados en atención primaria con una recomendación terapéutica del DPWG. Combinaron esta información con la incidencia poblacional de fenotipos aberrantes para estimar el impacto de realizar pruebas de PGx preventivas a toda la población holandesa. Los autores descubrieron que casi una de cada cuatro nuevas prescripciones de 45 fármacos PGx tenían una DGI procesable, y una de cada 19 nuevas prescripciones requería un ajuste de dosis o la elección de un fármaco alternativo.
En el Reino Unido, la implementación de pruebas PGx en el NHS se ha convertido en una fuente de gran interés para los responsables de las políticas, los médicos y los farmacéuticos. NHS Improvement y Genomics England han anunciado recientemente planes para un enfoque de pruebas farmacogenómicas preventivas que se implementará en el NHS England en los próximos 10 años. Los resultados de las pruebas PGx se registrarán en los registros médicos de los pacientes, lo que ayudará a los médicos y farmacéuticos de todos los sectores a tomar decisiones terapéuticas.
Como lo demostraron Bank y sus colegas en los Países Bajos, es probable que el acceso a los resultados de las pruebas PGx en atención primaria tenga un gran impacto en la prescripción. Por lo tanto, el objetivo de este documento fue estimar el impacto de las pruebas PGx anuales en la atención primaria en un contexto del Reino Unido. Para ello, se calcularon estimaciones cuantitativas de los volúmenes de medicamentos dispensados anualmente con una recomendación terapéutica CPIC y/o DPWG y afectados por fenotipos aberrantes.
Además, se calcularon estimaciones de los volúmenes de medicamentos que requieren un cambio de dosis o fármaco, un mayor seguimiento o un cambio en el tratamiento a largo plazo.
Los investigadores han sugerido que una simple prueba genética podría ser un gran beneficio para la salud pública; podría indicar a los médicos si un fármaco sería más eficaz si se le administrara a un paciente en una dosis diferente, o si es necesario controlar al paciente para detectar efectos secundarios. La farmacogenética es el estudio de cómo la genética de una persona afecta su respuesta a los fármacos.
Después de analizar los datos sobre las prescripciones en el Reino Unido, los investigadores determinaron que cuatro millones de pacientes del Reino Unido podrían beneficiarse cada año si se les hiciera una prueba genética antes de que se les prescribieran medicamentos comunes, incluidos antibióticos, antidepresivos, analgésicos y tratamientos para la úlcera de estómago. El estudio se centró en 56 medicamentos que tienen interacciones fármaco-gen conocidas y determinó que en aproximadamente uno de cada cinco casos, las directrices internacionales recomendarían que un médico o farmacéutico cambie la prescripción de alguna manera.
Esto podría implicar recetar al paciente una dosis inicial más baja o más alta de lo normal, o ser monitoreado cuidadosamente, ya sea mediante análisis de sangre o con otros medios, ya que el régimen de medicamentos estaba en las primeras etapas. El estudio estimó que en aproximadamente el nueve por ciento de los casos, se modificaría la dosis o se recomendaría un medicamento completamente diferente; solo en el Reino Unido, eso afectaría a unos cinco millones de recetas.
Más del 95 por ciento de la población es portadora de un marcador genético que predice una respuesta atípica a al menos un medicamento. El estudio analizó nueve de estos marcadores genéticos, que afectan a 56 medicamentos que se dispensan comúnmente en las farmacias comunitarias del Reino Unido. Los más comunes son los opioides débiles, los antidepresivos y los inhibidores de la bomba de protones, que se recetan para reducir el ácido estomacal.
Los servicios farmacogenéticos que se utilizan en los Países Bajos han indicado que los médicos que están capacitados para usar estas pruebas pueden aplicar los resultados para obtener mejores resultados para los pacientes.
Para ver cómo las pruebas farmacogenéticas, antes de que se les receten medicamentos comunes, podrían beneficiar a los pacientes. Descubrimos que alrededor de cuatro millones de pacientes al año en el Reino Unido podrían beneficiarse de tener esta nueva tecnología. Una mejor selección de medicamentos basada en la información genética de un paciente podría significar menos efectos secundarios y mejores resultados del tratamiento.
También podría reducir las visitas al hospital relacionadas con los efectos secundarios de los medicamentos. El proceso de prueba es bastante simple en la mayoría de los casos, con una muestra de hisopado bucal recolectada y un análisis de ADN para genes relacionados con medicamentos.
Creemos firmemente que la farmacia tiene un papel clave que desempeñar en el apoyo a la accesibilidad y el uso más amplios de la farmacogenómica.
NHS England ha anunciado recientemente planes para adoptar una estrategia de prueba PGx preventiva para pares de medicamentos y genes con la mayor evidencia de efectividad clínica y de costo-efectividad. El objetivo es que en los próximos diez años los pacientes se sometan a pruebas para un panel de genes y variantes genéticas, y que estos resultados se registren en sus registros médicos, para que los profesionales de la salud puedan acceder a ellos en la atención primaria y secundaria. Nuestro estudio demuestra que las pruebas de PGx a nivel de población tienen un gran impacto en la prescripción de medicamentos en la atención primaria del Reino Unido, con aproximadamente 5 780 595 recetas de medicamentos dispensados anualmente que tienen un DGI procesable según las pautas CPIC y/o DPWG. De estos medicamentos afectados, el 95% de los DGI se debieron a variantes en genes: CYP2C19, CYP2D6, SCL01B1 y HLA-B.
Hasta la fecha, se ha publicado poco sobre qué genes serán evaluados por el panel de pruebas de PGx preventivas del NHS England. NHS Improvement and Genomics England ha creado un grupo de trabajo de farmacogenómica para revisar la evidencia y diseñar un panel en consecuencia. Los resultados del estudio PREPARE en curso, un ensayo controlado aleatorio europeo multicéntrico que investiga si el panel de pruebas de PGx reduce la incidencia de eventos adversos y el gasto en atención médica, probablemente influirán en la selección de genes para el diseño del panel. El panel genético del estudio PREPARE consta de 13 genes que abarcan los medicamentos utilizados tanto en atención primaria como secundaria.
Si el NHS de Inglaterra adopta un panel de genes similar, las pruebas PGx tendrán un efecto significativo en la prescripción en atención primaria, incluso si se inician las pruebas en otros entornos. Por lo tanto, es fundamental que los resultados de las pruebas PGx se registren en los registros médicos de los pacientes, de modo que sean accesibles para todos los profesionales sanitarios pertinentes en todos los entornos sanitarios. Nuestro estudio muestra que los farmacéuticos y los médicos de cabecera se encontrarán con DGI procesables con frecuencia en la atención primaria del Reino Unido. Por lo tanto, es esencial que se proporcione educación y formación a estas profesiones para que las PGx se puedan utilizar para optimizar los medicamentos y reducir las reacciones adversas a los medicamentos para los pacientes de atención primaria.