Miscelaneas
Buenos Aires 01 de Enero del 2024
Contaminación de Hemocultivos - Falsos Positivos
Contaminación de Hemocultivos - Falsos Positivos
BioMerieux - 2021
El hemocultivo es la herramienta de diagnóstico más utilizada para la detección de bacteriemia y fungemia.
Es la forma más importante de diagnosticar la etiología de las infecciones del torrente sanguíneo y tiene importantes implicaciones para el tratamiento de esos pacientes.
Los hemocultivos suelen estar contaminados, lo que puede dar lugar a un resultado "falso positivo". Esto puede acarrear costes considerables para el laboratorio, así como resultados negativos entre los pacientes a los que se han extraído hemocultivos.(1)
La contaminación de los hemocultivos se define como la presencia de microorganismos en el frasco de hemocultivo que han entrado durante la toma de muestras pero que no estaban realmente circulando en el torrente sanguíneo del paciente.
Las instituciones sanitarias de Estados Unidos se rigen por una norma de rendimiento de menos del 3% de tasas de contaminación para los hemocultivos (2). Numerosos estudios han demostrado que las tasas de contaminación son mucho más altas que la norma del 3%, algunos estudios muestran que "la mitad de todos los hemocultivos positivos fueron considerados por los médicos de enfermedades infecciosas como contaminación "(1).
Hay muchas fuentes posibles de contaminación de hemocultivos, algunas de las más frecuentes son(1):
- Técnica de toma de muestra de hemocultivos deficiente
- Desinfección insuficiente de la piel
- Toma de sangre de un catéter vascular permanente
El impacto de la contaminación de los hemocultivos se percibe en el laboratorio de microbiología.La contaminación puede tener repercusiones negativas en el laboratorio, el sistema hospitalario y los pacientes, con consecuencias de gran alcance como:(1)
- Aumento de la carga de trabajo del personal, cuando muchos laboratorios de microbiología luchan con la escasez de personal
- Pruebas de laboratorio adicionales innecesarias y costosas: hasta un 80% de aumento en los gastos de microbiología
- Tratamiento antimicrobiano innecesario, que se asocia a la resistencia a los antimicrobianos
- Hasta cinco días más de estancia hospitalaria para los pacientes
Estrategias para reducir la contaminación
Un estudio del British Journal of Biomedical Science descubrió:
* La introducción de Kits de hemocultivos y la formación del personal ha reducido significativamente la tasa de contaminación del 43% al 25% del número total de positivos, lo que equivale a una reducción global del 42%".(3)
* La utilización de kits de toma de muestra de hemocultivos armados y la formación del personal son herramientas prácticas y eficaces para reducir la contaminación por hemocultivos.
* Adquirir los kits de toma de muestra de hemocultivos adecuados puede parecer económicamente una tarea intimidante, pero es un aspecto esencial para reducir la contaminación. (Los kits de toma de muestra de hemocultivos de Bact/Alert incluyen: frascos de hemocultivos, así como herramientas para una toma óptima de hemocultivos, como hisopos antisépticos, almohadillas de preparación con alcohol y adaptadores para frascos de hemocultivos).
* Los altos niveles de rotación de personal y la escasez de personal que afecta a los sistemas sanitarios, hace que mantener a los empleados al día en la formación de hemocultivos es un reto.
Existen equipos remotos para ofrecer programas de formación sobre la toma de muestra de hemocultivos para el personal de enfermería, extraccionistas y laboratorio, con vídeos sobre los pasos y detalles del proceso de toma de muestras hemocultivos.
Establecer en los planteles de trabajo asignados a esa tarea una formación continua y anualmente obligatoria, es una alternativa importante para lograr una reducción importante de muestras de hemocultivo contaminados y lograr alcanzar el índice de 3% de muestras contaminadas
References
- Doern GV, Carroll KC, Diekema DJ, et al. Practical Guidance for Clinical Microbiology Laboratories: A Comprehensive Update on the Problem of Blood Culture Contamination and a Discussion of Methods for Addressing the Problem.Clinical Microbiology Reviews. 2019;33(1). doi:10.1128/cmr.00009-19
- Wilson ML. Principles and Procedures for Blood Cultures: Approved Guideline.Wayne, PA: Clinical and Laboratory Standards Institute; 2007.
- Bamber AI, Cunniffe JG, Nayar D, Gangul R, Falconer E. Effectiveness of introducing blood culture collection packs to reduce contamination rates. British Journal of Biomedical Science. 2009;66(1):6-9. doi:10.1080/09674845.2009.1173