Miscelaneas
Buenos Aires 01 de Mayo del 2023
Biomarcador Podría Predecir Insuficiencia Cardíaca
Biomarcador Podría Predecir Insuficiencia Cardíaca
Martin Gerdes, Ph.D.
Professor at New York Institute of Technology College of Osteopathic Medicine
Frontiers in Physiology – July 2020
Resumido por: Carmen Letch
La insuficiencia cardíaca generalmente se asocia con afecciones como presión arterial alta y enfermedad de las arterias coronarias. Pero hasta la mitad de los pacientes con insuficiencia cardíaca podrían tener niveles bajos de la hormona tiroidea T3 en el tejido cardíaco. Los estudios han sugerido que los niveles bajos de T3 cardíaca podrían estar influyendo en la disfunción cardíaca y los síntomas de la enfermedad cardíaca. Cuando el corazón de una persona no puede mantenerse al día con las necesidades del cuerpo, es posible que le falte el aire, tenga latidos cardíacos rápidos o piernas hinchadas.
Los científicos ahora han descubierto que un análisis de sangre común podría usarse de una nueva manera, como un biomarcador para predecir cuándo los niveles bajos de T3 están causando problemas cardíacos. En los últimos años, los estudios han sugerido que los niveles bajos de hormona tiroidea podrían aumentar el riesgo de muerte en pacientes con insuficiencia cardíaca, y que si los niveles de la tiroides cardíaca se restablecen a la normalidad, la función cardíaca mejora significativamente. Los síntomas de T3 cardíaco bajo también son muy similares a otros trastornos que pueden causar insuficiencia cardíaca.
Aún así, los médicos son reacios a recetar la hormona a los pacientes cardíacos debido al riesgo de efectos secundarios como latidos cardíacos irregulares, y se sabe poco sobre la dosis. Los hallazgos pueden ayudar en la creación de nuevos tratamientos para la insuficiencia cardíaca que pueden salvar vidas.
Los investigadores han estado bastante obsesionados con la necesidad de un biomarcador sérico para los niveles de T3 en el tejido cardíaco durante muchos años.
El corazón libera una molécula llamada péptido natriurético cerebral (BNP) en la sangre cuando se produce una insuficiencia cardíaca. Me di cuenta de que la literatura clínica mostraba una relación inversa muy consistente entre los niveles séricos de T3 y BNP.Los investigadores utilizaron un modelo de insuficiencia cardíaca en ratas para evaluar los niveles de BNP, la función cardíaca, la expresión génica y el tratamiento con T3. Demostraron que un análisis de sangre podría indicar si los niveles cardíacos de T3 deberían alterarse para mejorar la función cardíaca.
Los resultados fueron notables, lo que sugiere que los niveles de BNP en suero se pueden utilizar para titular el volumen de T3 requerido. Cuando el tratamiento con T3 condujo a una reducción en los niveles séricos de BNP, esto se asoció con una función cardíaca mejorada y la reversión de estos genes de insuficiencia cardíaca.
La belleza de este biomarcador es que ya se usa ampliamente, por lo que la eficacia podría demostrarse rápidamente.
Las hormonas tiroideas y los niveles de BNP se controlan de forma rutinaria en pacientes cardíacos, lo que hace que estos niveles sean fáciles de controlar como parte de un régimen existente.