Sabia UD?

Buenos Aires 01 de Enero del 2022

Palabras Cruzadas

 Palabras Cruzadas

Investigadores analizaron los datos de más de 17.000 personas sanas mayores de 50 años en relación con su uso de crucigramas y otros rompecabezas de palabras y presentaron su investigación en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer 2017 - Londres.
Su estudio descubrió que los participantes que habitualmente dedicaban tiempo a los rompecabezas de palabras, especialmente a los crucigramas, obtuvieron mejores resultados, incluso más tarde en la vida, en pruebas que medían la resolución de problemas, el razonamiento, la concentración atencional y la memoria.
Al tabular los resultados, el resultado general fue que la función cerebral de los aficionados a los crucigramas era hasta diez años más joven que la de quienes no dedicaban tiempo a los rompecabezas. En concreto, áreas como la gramática, la resolución de problemas y la memoria a corto plazo mejoraron en aquellos que declararon resolver crucigramas con regularidad.

The University of Exeter Medical School and Kings College London