Sabia UD?
Buenos Aires 01 de Julio del 2022
Cuidado con los Sistemas de Aire Acondicionado
Cuidado con los Sistemas de Aire Acondicionado
Legionelosis
La enfermedad del legionario es una forma grave de neumonía: inflamación pulmonar generalmente causada por una infección. Es causada por una bacteria conocida como legionella.
La mayoría de las personas contraen la enfermedad del legionario al inhalar la bacteria del agua o del suelo. Los adultos mayores, los fumadores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados son particularmente susceptibles a la enfermedad del legionario.
La bacteria legionella también causa la fiebre de Pontiac, una enfermedad más leve parecida a la gripe. La fiebre de Pontiac generalmente desaparece por sí sola, pero la enfermedad del legionario que no se trata puede ser fatal. Aunque el tratamiento rápido con antibióticos generalmente cura la enfermedad del legionario, algunas personas continúan teniendo problemas después del tratamiento.
Síntomas
La enfermedad del legionario generalmente se desarrolla de dos a 10 días después de la exposición a la bacteria legionella. Con frecuencia comienza con los siguientes signos y síntomas:
* Dolor de cabeza
* Dolores musculares
* Fiebre que puede ser de 104 F (40 C) o más
Para el segundo o tercer día, desarrollará otros signos y síntomas que pueden incluir:
* Tos, que puede producir mucosidad y, a veces, sangre.
* Dificultad para respirar
* Dolor de pecho
* Síntomas gastrointestinales, como náuseas, vómitos y diarrea.
* Confusión u otros cambios mentales
Aunque la enfermedad del legionario afecta principalmente a los pulmones, ocasionalmente puede causar infecciones en heridas y en otras partes del cuerpo, incluido el corazón.
Una forma leve de la enfermedad del legionario, conocida como fiebre de Pontiac, puede producir fiebre, escalofríos, dolor de cabeza y dolores musculares. La fiebre de Pontiac no infecta los pulmones y los síntomas suelen desaparecer en dos a cinco días.
Consulte a su médico si cree que ha estado expuesto a la bacteria legionella. Diagnosticar y tratar la enfermedad del legionario lo antes posible puede ayudar a acortar el período de recuperación y prevenir complicaciones graves. Para las personas de alto riesgo, como los fumadores o los adultos mayores, el tratamiento oportuno es fundamental.
Causas
La bacteria Legionella pneumophila es responsable de la mayoría de los casos de enfermedad del legionario. Al aire libre, la bacteria legionella sobrevive en el suelo y el agua, pero rara vez provoca infecciones. Sin embargo, la bacteria legionella puede multiplicarse en los sistemas de agua fabricados por humanos, como los acondicionadores de aire.
Aunque es posible contraer la enfermedad del legionario a través de las tuberías de las casas, la mayoría de los brotes han ocurrido en edificios grandes, quizás porque los sistemas complejos permiten que las bacterias crezcan y se propaguen más fácilmente. Además, las unidades de acondicionamiento del hogar y del automóvil no usan agua para enfriar
Cómo se propaga la infección
La mayoría de las personas se infectan cuando inhalan gotas de agua microscópicas que contienen la bacteria legionella.
Esto podría deberse al rocío de una ducha, grifo o bañera de hidromasaje, o al agua del sistema de ventilación de un edificio grande. Los brotes se han relacionado con:
* Bañeras de hidromasaje y jacuzzis
* Torres de enfriamiento en sistemas de aire acondicionado
* Tanques de agua caliente y calentadores
* Fuentes decorativas
* Piscinas
* Piscinas de parto
* Agua potable
La infección se puede transmitir de otras formas, entre ellas:
* Cuando los líquidos ingresan accidentalmente a sus pulmones, generalmente porque tose o se atraganta mientras bebe. Si aspira agua que contiene la bacteria legionella, puede desarrollar la enfermedad del legionario.
* Suelo. Algunas personas han contraído la enfermedad del legionario después de trabajar en un jardín o usar tierra para macetas contaminada.
Factores de riesgo
No todas las personas expuestas a la bacteria legionella se enferman. Es más probable que desarrolle la infección si:
* Fumar daña los pulmones, haciéndolo más susceptible a todo tipo de infecciones pulmonares.
* Tener un sistema inmunológico debilitado.Esto puede ser el resultado del VIH/SIDA o de ciertos medicamentos, especialmente los corticosteroides y los medicamentos que se toman para prevenir el rechazo de órganos después de un trasplante.
* Tener una enfermedad pulmonar crónica u otra afección grave. Esto incluye enfisema, diabetes, enfermedad renal o cáncer.
* Tener 50 años de edad o más.
La enfermedad del legionario puede ser un problema en hospitales y hogares de ancianos, donde los gérmenes se pueden propagar fácilmente y las personas son vulnerables a las infecciones.
Complicaciones
La enfermedad del legionario puede provocar una serie de complicaciones potencialmente mortales, que incluyen:
* Insuficiencia respiratoria. Esto ocurre cuando los pulmones no pueden proporcionar suficiente oxígeno al cuerpo o no pueden eliminar suficiente dióxido de carbono de la sangre.
* Shock séptico. Esto ocurre cuando una caída severa y repentina de la presión arterial reduce el flujo de sangre a los órganos vitales, especialmente a los riñones y el cerebro. El corazón trata de compensar aumentando el volumen de sangre bombeado, pero la carga de trabajo adicional eventualmente debilita el corazón y reduce aún más el flujo de sangre.
* Insuficiencia renal aguda. Es la pérdida repentina de la capacidad de los riñones para filtrar los desechos de la sangre. Cuando sus riñones fallan, se acumulan niveles peligrosos de líquido y desechos en su cuerpo.
Cuando no se trata a tiempo, la enfermedad del legionario puede ser fatal.
Prevención
Los brotes de la enfermedad del legionario se pueden prevenir, pero la prevención requiere sistemas de gestión del agua en los edificios que aseguren que el agua se controle y limpie con regularidad.
El brote de julio de 1976 de una forma particularmente virulenta de neumonía en una convención de miembros de la Legión Americana en Filadelfia. Si bien no quedó claro de inmediato qué causó algunas de las infecciones y muertes de los asistentes a la convención, los funcionarios de salud pública se apresuraron a verificar el hotel donde se habían alojado algunas de las primeras víctimas. En un par de meses, se encontraron bacterias en el sistema de aire acondicionado del hotel. Los funcionarios de los CDC inicialmente creyeron que la enfermedad podría ser viral, pero en enero de 1977, un biólogo de los CDC identificó la bacteria y la nombró Legionella pneumophila.
Reporte de la Clínica Mayo - 2019